Escocia en 10 días: Ruta en coche

Escocia en 10 días: Ruta en coche por Escocia en 7 días + 3 días en Edimburgo

¿Qué ver en Escocia en 10 días? ¿Necesitas organizar una ruta en coche por libre y no sabes por dónde empezar? ¿Qué presupuesto se necesita para viajar a Escocia 10 días?

Aquí te dejo mi itinerario de viaje, con mapa incluido, mi presupuesto y, sobre todo, multitud de consejos prácticos para que la planificación de tu viaje no se te haga bola y disfrutes de Escocia al máximo.

Como organizar un viaje a Escocia en 10 días

Organizar un viaje a Escocia puede parecer un poco abrumador al principio. Para facilitar la planificación y conseguir una ruta a tu medida, hay algunos aspectos que conviene tener en cuenta antes de empezar.

Lugares imprescindibles que no puedes perderte

Esto es lo primero en lo que debes centrarte para comenzar a organizar tu viaje.

Hay muchos lugares de ensueño y no te va a dar tiempo a verlo todo, pero selecciona lo que para tí es imprescindible y luego mira si puedes combinar todos esos lugares en una misma ruta. A veces, tendrás que descartar algún punto de interés si te pilla demasiado alejado del resto. Yo, por ejemplo, tuve que renunciar a St Andrews.

Castillo de Dunnotar Escocia
Castillo de Dunnotar, uno de los lugares más impresionantes que ver en Escocia

Como este blog está creado para facilitarte la vida, puedes inspirarte en el itinerario de viaje que hicimos nosotros hicimos. Tomando como base un itinerario ya hecho, puedes cambiar algunas paradas de la ruta por otros lugares cercanos que a ti te interesen más.

Horarios importantes a tener en cuenta en Escocia

Para planificar adecuadamente la ruta y saber qué tendrás tiempo de ver tienes que tener en cuenta la hora del atardecer -ya que gran parte de los puntos de interés son paisajes-, el horario de apertura de las atracciones turísticas y el horario de las comidas en Escocia.

Horario de comidas en Escocia

El horario habitual de comidas en Escocia es de 12:00 a 13:30 para el almuerzo y de 18:00 a 20:00 para la cena.

Nosotros hemos comido y cenado más tarde prácticamente todos los días, pero yo había buscado restaurantes con horarios más amplios, de los cuales te hablo en los artículos de cada día de ruta.

Hay locales que no cierran al mediodía y, en general, el horario de apertura en las comidas es más amplio, pero en las cenas puede ser difícil encontrar un pub o restaurante con la cocina abierta más allá de las 20:30 o 21:00.

Por ello, si no vas a ceñirte a sus horarios, te sugiero que mires en Google Maps los restaurantes por la zona y veas hasta qué hora admiten reservas o cuál es su hora de cierre, siendo lo normal que la cocina cierre una hora antes.

Si viajas con niños, puedes tener restringido el acceso a algunos pubs, según su licencia de apertura, especialmente para la cena.

Hora de cierre de los monumentos

El horario de los monumentos depende, principalmente, de que en el momento de tu viaje esté vigente el horario de verano o de invierno. Nosotros viajamos en Semana Santa y los seis primeros días de viaje era horario de invierno, lo que implicó que los castillos cerraban entre las 15:00 y las 16:00, siendo su último acceso una hora antes. Siendo así, lo más aconsejable es visitarlos por la mañana, ya que no da tiempo a verlos con tranquilidad después de comer.

Documentación y requisitos de entrada a Escocia

Desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los ciudadanos españoles necesitan pasaporte en vigor para entrar en el país. Además, desde el 2 de abril de 2025, todos los viajeros exentos de visado —como los ciudadanos de la Unión Europea— deberán tramitar la autorización de viaje electrónica (ETA) para viajar al Reino Unido, incluso si solo hacen escala y deben pasar el control fronterizo.

La Tarjeta Sanitaria Europea sigue siendo válida en Escocia y garantiza la atención médica básica, aunque algunos gastos, como ciertos medicamentos, pueden no estar completamente cubiertos.

Te recomiendo viajar con un buen seguro de viajes, que te protege también frente a imprevistos como la pérdida de equipaje o la repatriación. Yo siempre confío en Heymondo, porque ofrece una cobertura excelente y atención 24/7 en español desde su app, con opción de videollamadas para consultas médicas.

Si lo contratas a través de este enlace tendrás un 5 % de descuento — y si viajas en familia, obtendrás un 15 % de descuento adicional.

Cómo pagar en Escocia y qué tarjeta usar para ahorrar comisiones

La moneda oficial en Escocia es la libra esterlina (£), la misma que en el resto del Reino Unido. En la mayoría de establecimientos podrás pagar con tarjeta sin problema, aunque conviene llevar algo de efectivo para pequeñas compras o lugares más rurales donde no siempre aceptan pago electrónico.

Las comisiones por cambio de divisa suelen ser excesivas en la mayoría de los bancos tradicionales, especialmente si cambias dinero antes del viaje o en oficinas de cambio. Por eso, lo más recomendable es utilizar una tarjeta sin comisiones en el extranjero, que te permita sacar efectivo directamente del cajero o pagar con tarjeta al tipo de cambio real y sin comisiones abusivas.

💳 Tarjeta recomendada para evitar comisiones en Escocia

Yo utilizo N26, con la que puedo pagar en cualquier divisa sin comisiones y retirar efectivo con una comisión muy baja del 1,7 %. Puedes abrirte una cuenta gratuita, que incluye una tarjeta virtual y la posibilidad de solicitar una física por 10 € si prefieres llevarla durante el viaje.

Itinerario para un viaje de 10 días en Escocia

Nosotros hemos hecho una ruta en coche por Escocía de 7 días, mayoritariamente por las Highlands, en la que hemos recorrido 1518 km. Tras dejar el coche en el aeropuerto, hemos pasado los 3 últimos días del viaje en Edimburgo. En la práctica, fueron dos días y medio en la capital y se nos quedó corto, por lo que te recomiendo que pases, al menos, 3 días en Edimburgo.

Este viaje lo hemos realizado tres adultos (mi madre, mi pareja y yo) y un niño de casi cuatro años. Este era el viaje que mi padre siempre soñó hacer y no pudo, por lo que quisimos hacerlos todos juntos como homenaje. El itinerario está pensado para levantarnos sin mucha prisa, saliendo de casa todos los días sobre las 9:30.

Día 1: Capilla Rosslyn – Puentes de Forth – Parque Nacional del Lago Lomond y los Trossachs – Valle de Glencoe

🏠 Noche en Fort William: Glenlochy Nevis Bridge Aparments

🚗 Distancia: 252 km. 3 horas 30 minutos de trayecto en coche.

Qué ver en Escocia en 10 días: Valle de Glencoe en las Highlands
Valle de Glencoe, de lo mejor que ver en Escocia en 10 días

Día 2: Lago Ness y Castillo de Urquhart – Inverness

🏠 Noche en Fort William: Glenlochy Nevis Bridge Aparments 

🚗 211 km. 3 horas 30 minutos de trayecto en coche.

Día 3: Valle de Glen Shiel – Sligachan – Neist Point Lighthouse (sur de la Isla de Skye)

🏠 Noche en Portree: Home Farm Apartments

🚗 Distancia: 263 km. 4 horas de trayecto en coche.

Escocia en 10 días - Mejores alojamientos en la isla de Skye
Home Farm Apartments, un alojamiento fantástico en la isla de Skye

Día 4: Ruta del Old Man of Storr. Mirador Kilt Rock – Quiraing – Fairy Glen – Portree (norte de la Isla de Skye) 

🏠Noche en Portree: Home Farm Apartments

🚗 Distancia: 73 km. 1 hora 30 minutos de trayecto en coche.

Old Man of Storr Isla de Skye
Old Man of Storr, mi lugar favorito en nuestra ruta a Escocia en 10 días

Día 5: Castillo de Eilean Donan – Pitlochry – The Hermitage

🏠 Noche en Kinclaven: Ballathie House

🚗 Distancia: 305 km. 4 horas 30 minutos de trayecto en coche.

Día 6:  Castillo de Dunnotar – Falkland

🏠 Noche en Kinclaven: Ballathie House

🚗 Distancia: 261km. 2 horas 30 minutos de trayecto en coche.

Ruta en coche por Escocia en 10 días: hotel recomendado
Hotel Ballathie House, uno de los mejores alojamientos en nuestra ruta a Escocia en 10 días

Día 7: Stirling – Palacio de Linlithgow

Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto de Edimburgo.

🏠 Noche en Edimburgo: Parliament Sq (apt 5) Royal mile

🚗 Distancia: 153 km. 2 horas de trayecto en coche.

Día 9: Free tour. Old town

🏠 Noche en Edimburgo: Parliament Sq (apt 5) Royal mile

Mejores alojamientos ruta por Escocia en 10 días
Vistas a la Catedral de St Giles y a Mercat Cross desde la puerta de nuestro alojamiento en Edimburgo

Te dejo este mapa para que puedas ver el itinerario en coche de los 7 primeros días. Si quieres utilizarlo en tu propio Google Maps, solo tienes que dar al icono con forma de marco situado en la parte derecha de la franja superior negra. Al abrirlo en tu móvil, se te queda guardado en tu Google Maps. Lo encontrarás en el icono de Guardado y, dentro de éste, en Maps.

Como puedes ver, en casi todos los alojamientos pasamos al menos dos noches. Esto nos evitaba tener que estar todo el día recogiendo maletas. Sin embargo, si cada día duermes cerca del último destino, podrás ahorrarte bastantes kilómetros o visitar más lugares en el mismo tiempo.

Itinerario alternativo para un viaje de 10 días por Escocia

Te propongo un itinerario alternativo al nuestro, más similar al que la gente suele hacer en un roadtrip por Escocia: en horario de verano y haciendo noche casi todos los días en un destino diferente.

Día 1: Capilla Rosslyn – Puentes de Forth – Parque Nacional del Lago Lomond y los Trossachs – Valle de Glencoe

🏠Noche en Fort William.

Alojamientos recomendados

Victoria House Bed and Breakfast €€€ (9 /10)

The Garrison €€ (8,5 / 10)

Family friendly apartment (9,5 / 10)

🚗 Distancia: 252 km. 3 horas 30 minutos de trayecto en coche.

Día 2: Viaducto de Glenfinnan – Sligachan – Castillo de Dunvengan – Neist Point Lighthouse (sur de la Isla de Skye)

🏠Noche en Portree.

Alojamientos recomendados

Somerled House Suites €€€ (9,7 / 10)

The Caledonian €€ (9 / 10)

Burnbrae Apartment €€ (9,9 / 10)

🚗 Distancia: 231 kilómetros. 3 horas 45 minutos de trayecto en coche+ ferry 30 minutos, vía Mallaig.

Día 3: Ruta del Old Man of Storr. Mirador Kilt Rock – Quiraing – Fairy Glen – Fairy Pools – Portree (norte de la Isla de Skye)

🏠 Noche en Portree.

🚗 Distancia: 136 km. 2 horas 30 minutos de trayecto en coche.

Día 4: Castillo de Eilean Donan – Lago Ness y Castillo Urquhart – Inverness

🏠 Noche en Inverness.

Alojamientos recomendados:

Smart & Cozy Holiday Apartment in the city centre €€ (9,4 / 10)

The Castle B&B €€ (9,5 / 10)

Urquhart Bay B&B €€ (9,8 / 10)

🚗 Distancia: 114 km. 1 hora 40 minutos de trayecto en coche.

Día 5: Inverness – Pitlochry – The Hermitage.

🏠Noche en Stonehaven.

Alojamientos recomendados

Arduthie House €€ (9,4 / 10)

The Ship Inn €€ (8,6 /10)

Bayview Bed and Breakfast €€ (8,6 / 10)

🚗 Distancia: 270 km. 3 horas 30 minutos de trayecto en coche.

Día 6: Castillo de Dunnotar – St Andrews.

🏠 Noche en St Andrews.

Alojamientos recomendados

No1 Apartments & Bedrooms St Andrews – St Mary’s €€ (9,1 / 10)

The Arran, St Andrews €€ (9,1 / 10)

🚗 Distancia: 104 km. 1 hora 30 minutos de trayecto en coche.

Día 7: Stirling

Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto de Edimburgo.

🏠 Noche en Edimburgo.

🚗 Distancia: 161 km. 2 horas de trayecto en coche.

Días 8 – 10: Edimburgo

🏠 Noche en Edimburgo

Presupuesto para un viaje de 10 días por Escocia

Este es el presupuesto de un viaje de 10 días en Semana Santa (finales de marzo de 2024) para 4 personas, que incluye todos los gastos que hemos hecho relacionados con el viaje. El cambio de libra a euro, durante los meses en los que hicimos los pagos, era en promedio 1 libra = 1,17 euros.

En total nos gastamos 5273 €, lo que supone un gasto de 1318 € por persona.

Vamos a desglosar los gastos por secciones y detallarlos.

Precio de los vuelos a Escocia

Los vuelos a Escocia nos costaron 839 €. Precio por persona: 210 €.

Los vuelos los cogimos con EasyJet, Madrid-Edimburgo, pagando extra 4 maletas de equipaje de mano.

Está claro que la época en la que viajamos no era nada barato, ya que es temporada alta en España, por lo que podrás encontrar vuelos más baratos. Utiliza buscadores como Skyscanner o Kayak para comparar los precios y si puedes sé un poco flexible en las fechas, así te saldrá más barato. A la hora de seleccionar el vuelo, ten en cuenta que unas compañías incluyen un equipaje de mano gratis que otras no ofrecen, por lo que calcula el precio sumando el extra de las maletas si las necesitas.

Precio del alquiler de coche en Escocia

Alquilar coche en Escocia durante 7 días supuso un gasto de 387 €, unos 97 € por persona.

Nosotros siempre cogemos el seguro a todo riesgo y creo, que en este caso concreto, es lo más acertado al conducir por la izquierda. No tuvimos ningún percance, pero viajamos más tranquilos.

El coche que cogimos era de los más caros, ya que eran 7 plazas porque buscábamos un gran maletero, al viajar con una silla de paseo y cuatro maletas que llevar en ruta la mitad de los días. Seguramente, en tu caso, puedas gastar mucho menos en el coche de alquiler.

Lo alquilamos con Álamo, a través de Carjet, que es un comparador de precios de agencias de alquiler de coches. Cogimos el seguro de extinción de franquicia (seguro a todo riesgo) que ofrece Carjet, ya que suele salir más barato que hacerlo directamente con la agencia. En otras ocasiones, reservamos a través de Booking, que también ofrece extinción de la franquicia.

La atención de Álamo fue muy buena, el único pero es que los coches de 7 plazas que tenían no disponían de bandeja en el maletero para cubrir las maletas y es algo que no me gusta nada por temas de seguridad. Nos ofrecieron cambiarlo por otros de 5 plazas con bandeja, pero el maletero se nos quedaba corto.

Precio de la gasolina en una ruta en coche de 7 días por Escocia

Gastamos 200 € en gasolina en una ruta de 1518 km, lo que supone un coste de 50 € por persona.

No hemos visto ningún peaje por Escocia. Sí hemos tenido que pagar algún parking (te cuento los precios en el día correspondiente de la ruta) que he contabilizado en otros gastos.

Alojamiento en Escocia durante 10 días

Las 10 noches de alojamiento en Escocia supusieron un gasto de 1936 €. Precio por persona: 484 €. Precio por noche: 194 €.

Hay que tener en cuenta que cuando nos hemos alojado en hoteles (3 noches), hemos cogido dos habitaciones dobles, y cuando hemos cogido apartamentos (7 noches) han sido siempre de dos habitaciones. Si cogéis una única habitación de hotel o un apartamento de una habitación, el precio por noche disminuirá considerablemente.

Mi recomendación sobre los alojamientos es que los reserves con bastante antelación si quieres asegurarte una buena calidad-precio, ya que en Escocia la gente tiende a hacer las reservas con mucho margen de tiempo. Nosotros los reservamos 6 meses antes en Booking con cancelación gratuita y, tras coger los vuelos, modificamos algunos alojamientos que ya no estaban disponibles al cambiar la fecha de vuelta prevista. La verdad es que, excepto algún pequeño percance, nos han parecido excepcionales.

Entradas

Gastamos 292 € en entradas a monumentos. Precio por persona: 97 euros.

Aquí he dividido el precio entre los 3 adultos ya que los niños pequeños no pagan entrada. La edad a partir de la cuál pagan entrada suele ser desde los 7 años, aunque por ejemplo en el Castillo de Dunnotar es desde los 5. Para los niños más mayores, el precio es reducido, así como para los mayores de 65.

Con este gasto de 97 euros, hemos visitado 5 castillos, el Palacio de Linlithgow, la Capilla Rosslyn y hemos pagado el donativo en la Catedral de Edimburgo, el Museo Nacional de Edimburgo y el Free Tour. Digo donativo, porque la entrada es libre y cada uno decide cuánto pagar.

Para ahorrarte dinero en esta parte del presupuesto te recomiendo que valores si te interesa comprar la tarjeta Explorer Pass.

¿Merece la pena comprar la Explorer Pass?

La Explorer Pass es una tarjeta virtual que te permite la entrada gratis a un gran número de monumentos gestionados por la Historic Environment Scotland. Su precio es de 44 libras en horario de verano y 35 libras en horario de invierno.

Mejores excursiones desde Edimburgo: Stirling
Castillo de Stirling, uno de los monumentos incluidos en la Explorer Pass

Los monumentos de pago más visitados que están incluidos en esta tarjeta son el Castillo de Edimburgo, el Castillo de Stirling y el Castillo de Urquhart. Éstos valen 19,5 £, 17,5 £ y 13 £, respectivamente, en horario de verano, lo que suponen 50 £, por lo que si planeas ver al menos 3 de los monumentos incluidos, probablemente te saldrá rentable.

Puedes consultar los monumentos incluidos o comprar la Explorer Pass en su página oficial. Consulta también en ella la validez de la tarjeta, ya que en el momento en el que yo la compré (horario de invierno) era de 7 días consecutivos, pero actualmente, en horario de verano, tiene una validez de 14 días.

Tras comprar la tarjeta, que llevas descargada en el móvil y te pedirán para entrar en los monumentos, es muy recomendable que reserves la entrada desde la misma web, en el día y horario deseado de cada uno de los monumentos, ya que muchos suelen llevarse y podrías quedarte sin acceder.

Comida de 10 días en Escocia

El gasto en comidas durante 10 días fue de 1421 euros, lo que equivale a 355 euros por persona.

El cálculo incluye las comidas en los restaurantes, las compras en el supermercado de alimentos y las bebidas fuera del horario de comidas.

Hicimos todas las comidas y cenas fuera de casa, salvo 3 cenas en las que comimos embutido que trajimos de España con algo más que compramos en el supermercado. Los desayunos sí los hicimos todos en casa, salvo el primer día.

En el cálculo por persona he incluido al niño, pero en la mayoría de los sitios había menú infantil, por lo que su gasto era menor que el de los adultos.

Otros gastos

198 euros. 49,5 euros por persona.

Aquí están incluidos gastos como aparcamientos, bus del aeropuerto, consigna para dejar las maletas el último día…

¿Te apetece seguir descubriendo nuestra ruta por Escocia?

Sigue leyendo los siguientes post:

Aeropuerto de Edimburgo: Alquiler de coche en una ruta por Escocia. Cómo ir del Aeropuerto de Edimburgo al centro

Día 1 de ruta por Escocia: Capilla Rosslyn y entrada en las Highlands.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] ya al día 10 de ruta por Escocia, el último día de este increíble viaje. Tenemos unas horas libres antes de irnos al aeropuerto y […]

Scroll al inicio