Dedicarle un artículo completo al alojamiento que escogimos en la Ribeira Sacra, me parecía un poco demasiado. No es que esté patrocinado, ¡qué más quisiera yo! Pero es que Casiñas do Sil no es un alojamiento rural cualquiera, sino uno de esos lugares cuidados hasta el mínimo detalle, en el que te hacen sentir como un rey.
Este viaje lo tenía en mente desde que vi un capítulo de Jesús Calleja de Volando Voy. Sin embargo, lo que me impulsó a reservarlo fue una publicidad que me salió del alojamiento, y me enamoré de él al instante. Si a ti te ocurre lo mismo tras leer este artículo y quieres reservarlo, puedes hacerlo a través de Booking, pinchando aquí.
Yo siempre elijo los alojamientos por su localización, pero en este caso no fue así, fue por el propio alojamiento. Luego, planificando la ruta me di cuenta que tenía una localización perfecta, entre la ribera orensana y la lucense del Cañón del Sil.
Índice de contenidos
Dónde se encuentra Casiñas do Sil: puntos de interés cercanos
Casiñas do Sil se encuentra en la localidad de Cristosende, a 1 hora en coche de la ciudad de Orense. A tan solo 10 km se encuentra Castro Caldelas, uno de los pueblos más bonitos que visitar en la Ribeira Sacra. La Ruta del Cañón del Río Mao, probablemente la ruta de senderismo más popular de la Ribeira Sacra, se inicia a 3,5 km, y algunos de los miradores más conocidos de la región, como As Penas de Matacás se encuentran a 12 km.
Cristosende es un pueblo muy pequeñito que ofrece unas vistas increíbles al Cañón del Sil. Hay un único restaurante, la Casa Grande de Cristosende, en el que comimos muy bien y cuya terraza tiene la misma panorámica fabulosa del Sil.
Tipos de alojamientos en Casiñas do Sil
En Casiñas do Sil, hay dos tipos de alojamientos disponibles para reservar: de 2 habitaciones o de 1 habitación.
Ambos tenían el mismo precio, pero yo escogí la Casiña do Forno, de 1 dormitorio, porque me parecía más bonito. Y es que según nos explicaron sus dueños, esta casa era de sus abuelos y conserva parte de la estructura original de piedra.
Casiña do Forno
El nombre del apartamento se debe a que conserva el horno original de la casa, el cual se encuentra integrado en el salón.
Es un apartamento de dos plantas precioso, con un salón enorme con cocina americana y, en la planta superior, un dormitorio con una cristalera para que puedas ver las maravillosas vistas del Cañón del Sil al despertarte.
Al otro lado de la cristalera está la terraza que veis en la portada del artículo, en la que puedes sentarte a contemplar un fantástico atardecer. Ese era nuestro plan, cenar allí viendo el atardecer, pero el tiempo no nos acompañó y decidimos quedarnos por otra zona a cenar.
El baño es estilo francés: hay una estancia con un inodoro y un lavabo, y en otra estancia independiente hay una ducha con lavabo.
Nos encantó el cariño con el que habían reformado y decorado la casa. Se nota en los detalles y en cómo te lo explican todo sus dueños. Absolutamente todo está cuidado y elegido con esmero: una preciosa vajilla hecha a mano, unas mantitas para taparte en el sofá, diferentes tipos de almohadas, los jaboncitos en el baño de la marca Rituals… El olor al entrar en la casa es maravilloso y la verdad es que han tenido un gusto exquisito decorándola.
Nos dejaron todo lo necesario para desayunar: pastas, leche, café, cacao… Y para más inri, su dueña insistió en traernos unas porciones de tarta de Santiago que había hecho ella. ¡Así que ya tuvimos un desayuno perfecto! También quería traernos licor de café casero, pero yo ya no estoy para eso 😅
Por todo ello, solo puedo darles la enhorabuena a sus dueños y recomendaros esta casa, que me parece que tiene una calidad – precio estupenda. Yo la reservé con 4 meses de antelación, para el último fin de semana de abril (2 noches) y me costó 277 euros.
¿Ya te has decidido a visitar la Ribeira Sacra? Pues mira este artículo sobre Qué ver en la Ribeira Sacra en dos días.