¿Planeas una escapada y te preguntas qué ver en Edimburgo en 3 días? Tres días es el tiempo perfecto para descubrir la esencia de esta mágica ciudad, llena de historia y rincones únicos, con experiencias para todos los gustos.
Edimburgo es una de las capitales más bonitas de Europa. Su ciudad medieval, la Old Town, es una auténtica maravilla. Está llena de múltiples callejones, los llamados closes, que esconden un sin fin de leyendas y misterios. No puedes perderte su imponente castillo, la atracción turística más visitada de Escocia.
En contraste, la elegante New Town, construida a finales del siglo XVIII, destaca por sus edificios de estilo victoriano, sus modernos restaurantes y los fabulosos Jardines de Princess Street, que te invitan a pasear sin prisa. Tanto la Old Town, como la New Town, son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Uno de los platos fuertes de la ciudad es visitar Calton Hill al atardecer, una colina con varios edificios neoclásicos, en la que parece que te has teletransportado a Grecia, y desde donde se contemplan unas vistas alucinantes de Edimburgo.

Ahora, la pregunta del millón: ¿Cuántos días hacen falta para ver Edimburgo? Para conocer lo básico, la Old Town y la New Town, te recomiendo como mínimo dos días. Pero si dispones de 3 o 4 días en Edimburgo, podrás profundizar aún más, visitando lugares apasionantes como el Museo Nacional de Escocia o explorando más a fondo sus alrededores.
En esta guía te hago tres propuestas de qué ver en Edimburgo en 2, 3 o 4 días para que adaptes tu visita al tiempo disponible. También encontrarás recomendaciones de las mejores excursiones de un día desde Edimburgo para completar tu experiencia. ¡Prepárate para descubrir todos los encantos de esta maravillosa ciudad y planificar un viaje inolvidable!
Índice de contenidos
Qué ver en Edimburgo en 2 días
Si tienes dos días, te dará tiempo a ver la Old Town y la New Town. Sin prisa, pero sin pausa. Puedes añadir también el barrio de Stockbridge o el de Dean Village, yendo desde la New Town.
Te propongo seguir este itinerario:
Día 1: Old Town
Comienza el día haciendo el Free tour clásico de la ciudad, en el que te llevarán a conocer por encima los lugares más importantes de la Old Town. Es una manera estupenda de conocer la ciudad, la historia interesantísima de Escocia y las innumerables leyendas y misterios de Edimburgo.

¿Sabías que Edimburgo es una de las ciudades con más actividad paranormal del mundo? Si te interesa el tema, también tendrás la oportunidad de hacer un free tour de fantasmas.
En Edimburgo puedes apuntarte a visitas temáticas para todos los gustos: desde un free tour inspirado en Harry Potter, hasta experiencias para descubrir el mundo del whisky escocés o rutas por los pubs históricos más emblemáticos.
El resto del día puedes dedicarlo a conocer en profundidad la ciudad vieja, entrar en la preciosa Catedral de San Giles y hacer un recorrido por la Royal Mile y sus coquetos closes (callejones). Puedes ver aquí el itinerario por la Old Town que te propongo, con mapa incluido de la ruta a pie.

Si te sobra algo de tiempo, igual puedes incluir alguno de los planes que te propongo en Qué ver en Edimburgo en 3 días.
Día 2: Castillo de Edimburgo, New Town y Stockbridge
Puedes dedicar prácticamente la mañana completa a ver el Castillo de Edimburgo. He preparado una Guía super completa del Castillo de Edimburgo, donde te cuento todo lo que necesitas saber para hacer tu visita por libre, pero si prefieres descubrirlo de la mano de un experto, puedes contratar una visita guiada por el Castillo de Edimburgo.

Por la tarde, te propongo realizar esta ruta por el barrio de Stockbridge, la New Town y Calton Hill.

Qué ver en Edimburgo en 3 días
El día 1 y 2, realiza los itinerarios que te indico en Qué ver en Edimburgo en 2 días. Para el día 3, mi propuesta es la siguiente:
Mañana: Museo Nacional de Escocia
Si ya has visto la Old Town y la New Town al completo, el lugar que tengo clarísimo recomendarte, para este tercer día, es el Museo Nacional de Escocia.
Nosotros esta última vez, estuvimos dos días completos en Edimburgo y teníamos la mañana del tercero libre, así que pasamos unas dos horas en este museo. Nos supo a muy poco y nos fuimos con muchas ganas de volver. Puedes dejar las maletas en sus taquillas, e incluso comer, por lo que también es una buena opción antes de ir al aeropuerto.

Recorrer y disfrutar el museo entero puede llevarte el día completo, sin exagerarte, pero quizá te resulte cansado (o es probable que no, ya que es un sitio entretenidísimo). Yo no soy muy fan de los museos, me canso en la mayoría, pero este es muy original. De todas formas, como es gratis (te recomiendo que des un donativo, ya que lo merece y mucho), puedes entrar y decidir luego cuanto tiempo dedicarle. Te cuento más sobre él, en el artículo que te he enlazado en verde.
Este también es un buen plan si hace mal tiempo y necesitas tomarte un respiro en un lugar resguardado.
Tarde: Dean Village
El museo cierra a las 17:00, por lo que aprovecharás más el día si vas a Dean Village después del cierre, a menos que sea invierno y anochezca temprano.
Dean Village es un pequeño y pintoresco barrio a las orillas del Water of Leith, un río que desemboca en el puerto de Leith. Antiguamente, era una aldea de molineros y, hoy en día, sigue conservando el encanto de un pequeño pueblo. Yo tenía clarísimo que quería verlo en este último viaje a Edimburgo, pero no nos dió tiempo.
Dicen que la parte más bonita, además de ver el propio barrio de Dean Village, es recorrer la orilla del río hasta el barrio de Stockbridge, pasando por St Bernard’s Well, un precioso pozo con forma de templo griego.
Qué ver en Edimburgo en 4 días
Los tres primeros días, sigue las propuestas anteriores de Qué ver en Edimburgo en 3 días. El día 4 puedes hacer el siguiente plan:
Mañana: Palacio y Abadía de Holyrood
Esta es la residencia oficial de la monarquía británica en Escocia. Es un majestuoso Palacio Real donde podrás encontrar estancias como la lujosa habitación de María, Reina de Escocia, o la Gran Galería, donde se encuentran los retratos de todos los reyes escoceses. Se construyó en el siglo XVI en el lugar en el que estaba la Abadía de Holyrood.
Para mi gusto, la abadía es lo que más merece la pena de la entrada al palacio, que es conjunta de los dos monumentos. Es un abadía preciosa, medio en ruinas, que data del año 1128.

Puedes ver sus horarios, precios y comprar sus entradas aquí.
Tarde: Jardín Botánico
En mi familia somos muy aficionados a visitar los parques y los jardines botánicos, pero creo que aunque este no sea tu caso, este jardín botánico merece mucho la pena, ya que es uno de los mejores de Europa. Además, es gratis, excepto la entrada a los invernaderos.
Algunas de sus partes más bonitas son el jardín chino o el estanque de nenúfares.

Puedes consultar sus horarios y obtener más información aquí.
Excursiones de un día desde Edimburgo
Voy a decirte, según mi criterio, las mejores opciones de excursiones desde Edimburgo. Cuál elijas dependerá de tus intereses y del tiempo de viaje que estés dispuesto a hacer.
En esta lista no he incluido el lago Ness y te digo por qué. Llegar al lago Ness, te llevará unas tres horas y media en coche, tiempo que me parece excesivo para lo que el Lago Ness te aportará. Es una zona de bonitos paisajes, pero sin nada concreto que ver que sea impresionante. Sí, allí está el Castillo de Urquhart e Inverness pero si decides hacer una excursión de tantas horas, yo creo que merece mucho más la pena el Castillo de Dunnotar y está algo más cerca.
Capilla Rosslyn
La Capilla Rosslyn es una preciosa capilla, cuya abundante y bellísima decoración, puedo asegurarte que te parecerá una de las más bonitas que has visto en tu vida. Es famosa por aparecer en la novela y película de El Código Da Vinci, situándola como el lugar donde se escondía el Santo Grial.
Llegar hasta ella te llevará 50 minutos desde Edimburgo, tanto en coche como en autobús. Si te interesa hacer una visita guiada en español, puedes hacer esta excursión de un día a la Capilla Rosslyn y el Muro de Adriano.
Aquí te dejo la Guía completa de la Capilla Rosslyn que he preparado.
Stirling
Stirling es una de las mejores excursiones que hacer desde Edimburgo. Situada a 1 hora en tren, es una ciudad medieval con mucho qué ver: su casco antiguo, el Monumento a William Wallace, la iglesia Holy Rude y su maravilloso cementerio, pero sobre todo, su majestuoso castillo. Es un castillo muy completo, con mucho qué ver, destacando su precioso Palacio Real.

Si quieres visitarlo por libre, puedes consultar la Guía completa del Castillo de Stirling y el post del día 7 de nuestra ruta por Escocia, donde te cuento el resto de cosas que vimos en la ciudad. Si prefieres descubrirlo con una visita guiada en español, puedes reservar una excursión organizada a Stirling desde Edimburgo.
St Andrews
Esta es la única, de las excursiones que te propongo, que yo no he visitado, pero me quedé con muchas ganas de verlo. Es uno de los sitios que más gente recomienda.
A 2 horas en autobús desde Edimburgo, St Andrews destaca por las ruinas, de la que fue la Catedral más importante de Escocia, que dicen que son preciosas. También hay otras cosas que ver, como el castillo o la universidad, una de las más importantes de Reino Unido.
El recorrido por St Andrews no te llevará mucho tiempo, por lo que es perfecto combinarlo con la visita a South Queensferry y los Puentes de Forth, de los que te hablo en este artículo, y a los pueblos de la costa de Fife. A menos que vayas en coche, la mejor opción será contratar una excursión para hacer este itinerario, como esta excursión a St Andrews y los pueblos pesqueros de Fife desde Edimburgo. También hay la opción de realizar una excursión que combine St Andrews con el Castillo de Stirling.
Castillo de Dunnotar
Este es para muchos, entre los cuáles me incluyo, el mejor castillo de Escocia (el de Stirling compite fuertemente con él). Es un castillo espectacular, situado en lo alto de una roca de 50 metros de altura, entre impresionantes acantilados.

Tiene mucho encanto, ya que las numerosas construcciones que se conservan están medio en ruinas, confiriéndole un aspecto de lo más romántico.
En mi Guía del Castillo de Dunnotar puedes encontrar toda la información necesaria para la visita. Y si quieres combinar dos de los lugares más interesantes que ver cerca de Edimburgo, puedes reservar esta excursión a St Andrews, Falkland y el Castillo de Dunnotar.
Dónde dormir en Edimburgo
Si estás buscando alojamiento en Edimburgo, lo mejor es elegir entre la Old Town o la New Town. Ambas zonas están muy bien conectadas y te permitirán llegar caminando a la mayoría de los lugares que ver en Edimburgo.

En nuestro caso, elegimos un alojamiento en Edimburgo con una ubicación inmejorable: justo en la Mercat Cross, al pie de la Catedral de Edimburgo. El apartamento Parliament Sq (apt 5) Royal Mile tiene dos habitaciones, un diseño precioso y unas vistas únicas a la Royal Mile, que por la mañana podíamos ver completamente vacía desde la ventana. Además, era muy espacioso y estaba perfectamente equipado, incluso con lavadora y secadora, lo cual nos vino genial para el final de nuestra ruta de 10 días por Escocia.
Alojamientos recomendados en Edimburgo
Leonardo Royal Hotel Edinburgh €€€ (8,6/10): Hotel de cuatro estrellas con desayuno fabuloso incluido. Ideal para explorar tanto la Old Town como la New Town, ya que está situado a 100 metros de la Royal Mile y muy cerca del North Bridge, uno de los principales accesos al centro moderno. Dispone de ascensor y habitaciones adaptadas para personas con movilidad reducida.
Destiny Scotland – Royal Mile Residence €€€ (9/10): Preciosos apartamentos de 1, 2 o 3 habitaciones, perfectamente equipados y con una ubicación privilegiada en plena Royal Mile, justo al lado del North Bridge y a tan solo 300 metros de la Catedral de St. Giles.
Motel One Edinburgh-Royal €€ (8,7/10): Una opción más económica y muy bien situada, al final de Cockburn Street, junto a la estación de Waverley. El hotel tiene un diseño moderno y ofrece habitaciones con cancelación gratuita y posibilidad de desayuno. Perfecto para moverse cómodamente entre la Old Town y la New Town.
Tigerlily €€ (9/10): Hotel boutique ubicado en George Street, una de las arterias principales de la New Town, a solo cinco minutos a pie del castillo. Las habitaciones ofrecen cancelación gratuita y desayuno opcional. Ideal si buscas algo con encanto y estilo.
Destiny Scotland – St Andrew Square Apartments €€ (8,5/10): Modernos estudios y apartamentos de 1 o 2 dormitorios, totalmente equipados, junto a Princes Street y la estación de Waverley. Algunos tienen vistas al castillo. Una opción con excelente calidad-precio en plena New Town.
New Town Guest House (Adults Only) € (8,5/10): Alojamiento acogedor y económico, ideal si buscas tranquilidad y quieres ahorrar durante tu visita a Edimburgo. Está junto a Stockbridge y a menos de cinco minutos del inicio del paseo hacia el Dean Village. El castillo queda a unos 20 minutos caminando.
Y hasta aquí, mi Guía de viaje a Edimburgo. Si quieres planificar un viaje por toda Escocia, puedes ver mi Guía de viaje de Escocia, en la que te cuento el itinerario de 7 días que hicimos (más 3 días en Edimburgo), nuestro presupuesto y cómo organizarlo.